Showing 1 - 10 of 46
Este trabajo está dividido en dos partes. La primera hace un repaso de la evidencia sobre movilidad intergeneracional en América Latina. La segunda examina la relación entre las perspectivas de movilidad y las preferencias políticas. Los resultados de la primera parte muestran que los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597272
This paper analyzes the relationship between growth, poverty and income distribution using household data for Colombia for the years 1996 to 2004. We study the relationship between growth, inequality and poverty by following the Poverty Equivalent Growth Rate (PEGR) methodology developed by...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597323
Este trabajo analiza qué tan equitativos son los impuestos más importantes en términos de recaudo para el Gobierno Nacional, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el impuesto sobre la renta. En el caso del IVA, se estudian los efectos de la estructura tributaria sobre la distribución del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010775291
El presente artículo integra tres planteamientos interdependientes sobre la economía política de la problemática macroeconómica de Colombia. Primero, que desde la Constitución de 1991 se creó un desequilibrio estructural en el frente fiscal entre los ingresos y los gastos públicos. Esto...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009643480
Este trabajo se centra en estimar el impacto que el impuesto al valor agregado (IVA) tiene sobre los precios al consumidor en Colombia. La estrategia de estimación aprovecha la frecuencia de las reformas tributarias, que generan abundante variación en las series de tiempo de tasas de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597273
Several types of arguments advocate state involvement in the promotion of culture. Many of them imply some sort of subsidy, usually to non-for-profit firms; none favors taxing cultural events. The tax literature, on the other side, discusses excise taxation on culture only as a way to...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005082471
El presente trabajo utiliza un modelo sencillo para describir el diseño óptimo de una reforma tributaria hacia un impuesto plano, teniendo en cuenta las preferencias sociales (o políticas) del planificador social. El trabajo considera dos esquemas tributarios alternos: impuesto con crédito e...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005014522
Este documento presenta evidencia acerca de la importancia de los programas del ICBF destinados a la Primera Infancia (PI), en términos de su alcance, cobertura, beneficios y pertinencia. A la luz de la literatura internacional, se discute la importancia de los programas de PI, la evidencia...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008671749
Los programas de transferencias condicionadas en Latinoamérica han venido desarrollando diferentes mecanismos para distribuir más eficientemente los subsidios entre las familias beneficiarias. En Colombia, desde el año 2009, se inició un Plan de Bancarización cuyo propósito, además de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008671751
Conditional Cash Transfers (CCT) are programs under which poor families get a stipend provided they keep their children in school and take them for health checks. While there is significant evidence showing that they have positive impacts on school participation, little is known about their...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009251240